Curso: Inclusión, diversidad e hibridaciones.
Docente encargada: Profesora Andrea Aquino
Fecha y horario: 24/2/25 de 9:00 a 17.30 hs. y 25/2/25 de 9:00 a 18.30 hs.
Salón: salón 116
Responsables y tópicos de las exposiciones: a) Claudio Paolini- Montevideo distópica. Violencia, nomadismo y cambio medioambiental. b) Gabriela Sosa- Autobiografía, dictadura y enseñanza de la literatura en narrativas uruguayas del siglo XXI. c)Andrea Aquino y estudiantes de 4to año (Presencial y Semipresencial) - Seminario: Extremas e invisibilizadas. A propósito del trabajo coordinado por Leila Guerriero (2019): Elena Garro y Violeta Parra. Iréne Némirovsky, Gabriela Mistral. d) Patricia Núñez – Seminario de narrativa española contemporánea. “Nuevas narrativas, memoria y reelaboración del pasado: Chacel, Laforet, Grandes y Cercas”. Participan estudiantes, egresados y docentes de DGES y FHCE.
Destinado a: estudiantes y profesores
--------------------------------------------------------------
Curso: Proyecto de extensión "Leer y escribir no es un penal": la formación de adolescentes en contextos de encierro por estar en conflicto con la ley.
Docentes encargados: Daniel Nahum, Laura Curbelo, Mayra Cruces; Pablo Tomasso, Natalia Jordan y Pamela Perciante
Fecha y horario: 26/2/25 de 17 a 21 hrs.
Salón: salón de actos
Resumen de la propuesta: Curso-taller a cargo de los docentes y estudiantes que llevaron adelante el programa de extensión en la Colonia Berro y en el CIAF sobre la formación de adolescentes en contextos de encierro jurídico.
Destinado a: Estudiantes y docentes que les interese trabajar con adolescentes en contextos de encierro jurídico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario